HOLA
SOY EVA
Hola soy tu asistente virtual EVA! Cerrar
2020 - Hutchison Panama Ports - Page 2
Press Room Sala de Prensa

Year: 2020

Home » 2020 » Página 2

  • Un acto solidario para con los más necesitados.

    En un sentimiento de solidaridad, un grupo de voluntarios de PPC en conjunto con personal del departamento de Protección Portuaria se unieron en una campaña humanitaria con el objetivo de apoyar a familias Colonenses afectadas no solo el confinamiento, sino económicamente por la pérdida de sus fuentes de ingreso a causa de la pandemia por el COVID-19.

    Los voluntarios, aportando lo que pueden en función de sus posibilidades, a pesar de la distancia, el clima y las adversidades del confinamiento, no fueron impedimento para cumplir con su misión humanitaria. Los “Padrinos Solidarios” se trasladaron al corregimiento de Nuevo San Juan, Los Lotes, Sector A para llevar un poco de esperanza, apoyo y alivio a través de bolsas de comida con productos de primera necesidad como un gesto de solidaridad.

    Muchas de las familias del área se encuentran pasando por momentos difíciles y estas donaciones y apoyo por parte de los voluntarios de PPC fue recibido con muestras de agradecimiento para con ellos y como signos de bendiciones para sus hogares.

    En los peores momentos es donde se pueden ver también las grandes acciones, así es como funciona la solidaridad, poniéndose en el lugar del otro, ayudándose mutuamente con actos de bondad y generosidad.

    Gracias al Departamento de Protección Portuaria y a los Voluntarios de PPC por dar de forma solidaria y humanitaria su granito de arena para aliviar a los que más lo necesitan.


  • PPC realiza donación de equipos de protección personal (EPP) para ser usados por personal de salud y pacientes con COVID-19.

    Hutchison Ports PPC, (Panama Ports Company) operador de los puertos de Balboa y Cristóbal realizó recientemente una donación a la Asociación de Médicos Residentes e Internos de la Caja de Seguro Social (AMERI), la cual consistió en equipos de protección personal (EPP) para ser usados por personal médico, así como para el personal que labora en los hospitales y pacientes con COVID-19.

    AMERI es una Asociación sin fines de lucro cuya principal función es velar por la educación médica continua, los derechos y el bienestar de médicos en formación, así como brindar atención a los pacientes orientada a corregir o aliviar el sufrimiento que producen las enfermedades, para que las personas vivan más y mejor.

    Para reforzar el trabajo de las autoridades panameñas en la lucha contra la COVID-19, PPC ha puesto en marcha un programa de apoyo que incluye la entrega de bolsas de alimentos a personas afectadas por la pandemia e importantes donaciones para el Sistema de salud del país, como camas para hospitales, ventiladores de última generación, equipos médicos para las salas de cuidados intensivos y equipos de protección personal entre otros.

    Con este apoyo, PPC busca brindar una mano amiga y solidaria al personal de salud en todo el país, los cuales están en la primera línea de batalla en la lucha contra la pandemia causada por el COVID-19. Nuestros héroes de la salud diariamente ponen su vida en riesgo para intentar frenar el avance de esta enfermedad, casi siempre trabajando largas horas en jornadas extendidas y bajo condiciones de presión y que a su vez los exponen al contagio.

    Somos un país lleno de esperanza, de gente positiva, que se levanta en los momentos difíciles, un país lleno de héroes que lo dan todo para que podamos seguir adelante.


  • PPC invierte en tecnología de ultima generación para reducir el riesgo de contagio por COVID-19.

    Panama Ports Company lidera su compromiso con la salud y protección de sus colaboradores, clientes, contratistas y autoridades, siendo uno de los primeros puertos en el mundo en usar tecnología infrarroja y térmica permitiendo la medición de temperatura a gran volumen al momento de ingresar al puerto; de igual forma, el sistema permite alertar si el personal no usa la mascarilla al entrar, disminuyendo el riesgo de contagios por COVID 19 y otras enfermedades.

    El acto de inauguración conto con la presencia de representantes de las directivas de los 4 sindicatos de PPC, los cuales apoyaron este proyecto desde sus inicios.

    (de derecha a izquierda) Jared Zerbe, director ejecutivo de Hutchison Ports PPC, Victoria Alvarez, gerente senior de recursos humanos de Hutchison Ports PPC, Larry Yang, director de operaciones de Hutchison Ports PPC, acompañados por directivos de los cuatro sindicatos de PPC quienes apoyaron el proyecto desde sus inicios.

    Para PPC, la seguridad, la salud y la integridad de todos los que laboran dentro de sus instalaciones portuarias es lo primero. Es por esto que se ha venido Invirtiendo en tecnología de punta para seguir operando de forma segura las 24 horas al día, los 365 días al año ofreciendo excelencia en el servicio, generando soluciones integrales en materia logística para con nuestro país y la región.


  • Hutchison Ports PPC, entrega bolsas con comida a la Alcaldía de San Miguelito, para beneficiar a familias afectadas por la situación económica producida por el COVID-19.

    La solidaridad es un sentimiento de unidad que nos mueve a dar sin esperar recibir nada a cambio, es el momento de brindar apoyo a quienes más lo necesitan.

    Para Hutchison Ports PPC, el liderazgo y la responsabilidad van de la mano tanto dentro y fuera de la empresa. “Leading Responsibly”, es el enfoque que le damos a nuestras iniciativas de Responsabilidad Social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, organización y de las comunidades en las que realizamos nuestras operaciones.

    Recientemente, PPC en conjunto con sus colaboradores, su voluntariado Corporativo “La Cuadrilla Solidaria”, su Presidente Ejecutivo, Jared Zerbe y directivos de la empresa, se organizaron para armar bolsas con alimentos de primera necesidad, para beneficiar a familias del distrito de San Miguelito que han sido afectadas en medio de la pandemia, como muestra de apoyo solidario.

    La entrega de las bolsas se llevó a cabo en el Puerto de Balboa, en presencia del Honorable Alcalde del Municipio de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla y sus funcionarios, quienes a su vez van a distribuirlas a nombre de Panama Ports para las personas que más lo necesitan en las áreas más vulnerables de su distrito.

    Estas iniciativas lideradas por sus colaboradores refuerza los valores establecidos por la empresa, como el trabajo en equipo y cooperación, de la misma forma se reafirma el compromiso para seguir apoyando los esfuerzos y acciones del MINSA y el Gobierno Nacional, sumando otros aportes importantes que tanto se necesitan.

    En Hutchison Ports PPC, continuamos aplicando de manera meticulosa los protocolos de higiene y protección cumpliendo con todas las recomendaciones de las autoridades para la contención y mitigación del COVID-19 y a la vez realizando los esfuerzos para seguir trabajando desde nuestras terminales portuarias, apoyando desde nuestro sector con el abastecimiento de los insumos esenciales que los hogares y sistema de salud panameño tanto necesitan.

    Agradecemos a nuestro equipo de trabajo por todo el apoyo y compromiso que entregan cada día.


    ¡Juntos lo hacemos por Panamá!


  • PPC SE TRANSFORMA EN TIEMPOS DE PANDEMIA.


  • PPC no baja la guardia en su lucha para ganarle al COVID-19.

    Afiche educativo de la campaña de comunicación que se viene llevando en ambas terminales.
    Entrega de mascarillas por parte del personal de Seguridad Industrial a todos los colaboradores del Puerto.

    Con el incremento de casos COVID-19 en Panamá, PPC no baja la guardia y sigue reforzado las medidas preventivas y haciendo docencia a todo el personal que realiza actividades dentro de las terminales de Balboa y Cristóbal.

    Es muy notorio el cumplimiento del personal con el uso de las mascarillas dentro de los recintos sin embargo el distanciamiento y la disposición de las mascarillas aun requieren ser reforzados lo cual es responsabilidad de cada uno.

    En base a lo antes dispuesto se refuerza la campaña de lavando de manos, distanciamiento, uso y disposición correcta de las mascarillas utilizando como soporte mayor cantidad de Banner y anuncios que han sido colocados en las áreas de mayor afluencia de personas (dentro y fuera de las instalaciones) todo esto con el fin de combatir el contagio.


  • Día de la Gente de Mar.

    Las personas que laboran en el mar, están al frente en la primera fila de la pandemia del COVID-19. Todas estas personas desempeñan una labor esencial para el flujo de alimentos, bienes vitales, medicinas y suministros médicos, necesarios para seguir la lucha a favor de la situación actual. Un día como hoy, toda la comunidad de la gente de mar, celebra la ardua labor que desempeña cada uno de nuestros colaboradores, reafirmando nuestro compromiso por su bienestar, seguridad y trabajando constantemente para garantizar una igualdad de género en el sector.  Feliz día de la gente de mar.


  • Hutchison Ports PPC apoya el programa Panamá solidario que lleva acabo el Gobierno Nacional para combatir pandemia del COVID -19.

    Hutchison Ports PPC en representación de los miles de colaboradores panameños que conforman su fuerza laboral considera necesario brindar un apoyo sustancial a las acciones y esfuerzos que vienen dando nuestros héroes de blanco por medio de la donación de manera directa de equipos médicos que faciliten la atención de los afectados por el virus en todo el país. 

    El pasado 28 de abril, la empresa realizó una primera donación para fortalecer de esta manera el sistema de salud panameño, la cual contó con una donación de 10 camas eléctricas completas para uso hospitalario a las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE). Este centro de atención médica se ha venido adaptando por parte del Ministerio de Salud (MINSA) para brindar la atención hospitalaria necesaria a pacientes que sufren de COVID -19.

    Jared Zerbe, CEO de PPC hace entrega de las camas hospitalarias junto a un grupo de colaboradores de ambos puertos.

    Conscientes de que todos debemos ser solidarios y trabajar en UNIDAD como lo profesamos en nuestros valores corporativos, seguiremos apoyando los esfuerzos y acciones del MINSA y el Gobierno Nacional, realizando otros aportes importantes para el sistema de salud panameño y así contribuir con los insumos médicos, que se han estado necesitando para las personas que se encuentran en los hospitales, luchando por su recuperación.

    En Hutchison Ports PPC, continuamos aplicando de manera meticulosa los protocolos de higiene y protección cumpliendo con todas las recomendaciones de las autoridades para la contención y mitigación del COVID-19 y a la vez realizando los esfuerzos para seguir trabajando desde nuestras terminales portuarias, apoyando desde nuestro sector con el abastecimiento de los insumos esenciales que los hogares y sistemas de salud panameño tanto necesitan.

    Video de entrega de camas hospitalarias por parte de PPC para ayudar al sistema de salud panameño

     

     

     

     

     


  • La Cuadrilla Solidaria de PPC se une por la niñez de Kuna Nega y Quebrada Bonita

    Como cada año nuestro grupo de voluntarios se reúne en estas épocas del año para llevar alegría y esperanza a los niños de la comunidad de Kuna Nega y la Escuela Quebrada Bonita ubicada en la provincial de Colón.

    Más de 100 niños disfrutaron de actividades de entretenimiento y conocer a través del grupo de voluntarios los valores que representan la Navidad.

    Con actividades como estas reafirmamos nuestro compromiso por la niñez su educación, salud y bienestar social.


  • Hutchison Ports PPC pagará 30 millones de dólares por dividendos de 2019

    Panamá, 7 de enero de 2020.- Hutchison Ports PPC, empresa responsable de administrar los puertos de Balboa y Cristóbal, hará efectivo un pago al Estado panameño por dividendos correspondiente al año 2019. 

    Jared Zerbe, Presidente Ejecutivo de Hutchison Ports PPC, explicó que este pago de dividendos es un reflejo de que el proceso de reinversión de ganancias, ha brindado la oportunidad, en los últimos años, de pagar dividendos a sus accionistas como consecuencia de un enfoque estratégico y consensuado con el Estado.

    En el año 2015, después de significativas inversiones, se dieron las condiciones óptimas de rendimiento lo que conllevo a que la junta Directiva decidiera declarar y pagar dividendos a sus accionistas por la suma de USD 10 millones, de los cuales USD 1 millón se destinaron al Estado por su participación accionaria del 10%.  Bajo condiciones similares, en reunión de la Junta Directiva celebrada en noviembre de 2017, se decidió declarar y pagar dividendos adicionales por la suma de USD 20 millones, de los cuales USD 2 millones correspondieron al Estado.  En 2018, bajo consenso de la Junta Directiva se hizo un nuevo pago de USD 20 millones, de los cuales USD 2 millones correspondieron también al Estado panameño. Con base al escenario del 2019, se pagará dividendos por USD 30 millones, de los cuales USD 3 millones corresponden al Estado panameño.  

    De acuerdo a las leyes panameñas, el Estado panameño, que además de ser el propietario de la concesión es accionista del 10% de la empresa, recibe de todos los puertos bajo concesión un canon o pago fijo por cada contenedor que es movilizado en esos puertos.

     “Aún y la desfavorable tendencia del sistema portuario regional, hemos seguido aportado cuantiosas sumas de dinero al Estado, siendo el principal contribuyente en concepto de tarifa por movimiento de carga en los puertos nacionales, y esto ha sido posible dada la política financiera adoptada como parte de la estrategia más conveniente de negocio”, finalizó Jared Zerbe Presidente Ejecutivo de Hutchison Ports PPC.  

    Hutchison Ports PPC ha realizado inversiones por más de USD 1.5 billones para mejorar el puerto de Balboa, el cual hoy día es catalogado como un mega puerto, así como en el puerto de Cristóbal para expandirlo, decisiones clave en el crecimiento de las terminales, y necesarias para hacer frente a las demandas del comercio marítimo mundial.

    Después de más de dos décadas administrando el puerto de Balboa y Cristóbal, Hutchison Ports PPC ha contribuido con más de USD 415 millones al Estado panameño en concepto de canon por cada contenedor que es movilizado en esos puertos. Hutchison Ports PPC aporta mensualmente más de USD 2.6 millones en salarios y USD 1.3 millones en seguridad social a favor de alrededor de 1,500 colaboradores. También genera alrededor de 25,000 empleos indirectos, entre cientos de pequeñas, medianas y grandes empresas, que fungen como proveedoras de productos y de servicios para ambos puertos.

    Hutchison Ports PPC ha mantenido su posición en la industria portuaria panameña con estrategia y tenacidad, reafirmando su compromiso de enfatizar cada vez más la fortaleza de la industria portuaria de Panamá a los ojos del mundo y abierto a cooperar en cualquier explicación solicitada, proporcionando información necesaria de manera confortable con los procedimientos establecidos.