Sala de Prensa
-
Un acto solidario para con los más necesitados.
En un sentimiento de solidaridad, un grupo de voluntarios de PPC en conjunto con personal del departamento de Protección Portuaria se unieron en una campaña humanitaria con el objetivo de apoyar a familias Colonenses afectadas no solo el confinamiento, sino económicamente por la pérdida de sus fuentes de ingreso a causa de la pandemia por el COVID-19.
Los voluntarios, aportando lo que pueden en función de sus posibilidades, a pesar de la distancia, el clima y las adversidades del confinamiento, no fueron impedimento para cumplir con su misión humanitaria. Los “Padrinos Solidarios” se trasladaron al corregimiento de Nuevo San Juan, Los Lotes, Sector A para llevar un poco de esperanza, apoyo y alivio a través de bolsas de comida con productos de primera necesidad como un gesto de solidaridad.
Muchas de las familias del área se encuentran pasando por momentos difíciles y estas donaciones y apoyo por parte de los voluntarios de PPC fue recibido con muestras de agradecimiento para con ellos y como signos de bendiciones para sus hogares.
En los peores momentos es donde se pueden ver también las grandes acciones, así es como funciona la solidaridad, poniéndose en el lugar del otro, ayudándose mutuamente con actos de bondad y generosidad.
Gracias al Departamento de Protección Portuaria y a los Voluntarios de PPC por dar de forma solidaria y humanitaria su granito de arena para aliviar a los que más lo necesitan.
-
PPC realiza donación de equipos de protección personal (EPP) para ser usados por personal de salud y pacientes con COVID-19.
Hutchison Ports PPC, (Panama Ports Company) operador de los puertos de Balboa y Cristóbal realizó recientemente una donación a la Asociación de Médicos Residentes e Internos de la Caja de Seguro Social (AMERI), la cual consistió en equipos de protección personal (EPP) para ser usados por personal médico, así como para el personal que labora en los hospitales y pacientes con COVID-19.
AMERI es una Asociación sin fines de lucro cuya principal función es velar por la educación médica continua, los derechos y el bienestar de médicos en formación, así como brindar atención a los pacientes orientada a corregir o aliviar el sufrimiento que producen las enfermedades, para que las personas vivan más y mejor.
Para reforzar el trabajo de las autoridades panameñas en la lucha contra la COVID-19, PPC ha puesto en marcha un programa de apoyo que incluye la entrega de bolsas de alimentos a personas afectadas por la pandemia e importantes donaciones para el Sistema de salud del país, como camas para hospitales, ventiladores de última generación, equipos médicos para las salas de cuidados intensivos y equipos de protección personal entre otros.
Con este apoyo, PPC busca brindar una mano amiga y solidaria al personal de salud en todo el país, los cuales están en la primera línea de batalla en la lucha contra la pandemia causada por el COVID-19. Nuestros héroes de la salud diariamente ponen su vida en riesgo para intentar frenar el avance de esta enfermedad, casi siempre trabajando largas horas en jornadas extendidas y bajo condiciones de presión y que a su vez los exponen al contagio.
Somos un país lleno de esperanza, de gente positiva, que se levanta en los momentos difíciles, un país lleno de héroes que lo dan todo para que podamos seguir adelante.
-
PPC invierte en tecnología de ultima generación para reducir el riesgo de contagio por COVID-19.
Panama Ports Company lidera su compromiso con la salud y protección de sus colaboradores, clientes, contratistas y autoridades, siendo uno de los primeros puertos en el mundo en usar tecnología infrarroja y térmica permitiendo la medición de temperatura a gran volumen al momento de ingresar al puerto; de igual forma, el sistema permite alertar si el personal no usa la mascarilla al entrar, disminuyendo el riesgo de contagios por COVID 19 y otras enfermedades.
El acto de inauguración conto con la presencia de representantes de las directivas de los 4 sindicatos de PPC, los cuales apoyaron este proyecto desde sus inicios.
(de derecha a izquierda) Jared Zerbe, director ejecutivo de Hutchison Ports PPC, Victoria Alvarez, gerente senior de recursos humanos de Hutchison Ports PPC, Larry Yang, director de operaciones de Hutchison Ports PPC, acompañados por directivos de los cuatro sindicatos de PPC quienes apoyaron el proyecto desde sus inicios. Para PPC, la seguridad, la salud y la integridad de todos los que laboran dentro de sus instalaciones portuarias es lo primero. Es por esto que se ha venido Invirtiendo en tecnología de punta para seguir operando de forma segura las 24 horas al día, los 365 días al año ofreciendo excelencia en el servicio, generando soluciones integrales en materia logística para con nuestro país y la región.