HOLA
SOY EVA
Hola soy tu asistente virtual EVA! Cerrar
Uncategorized - Hutchison Panama Ports
Press Room Sala de Prensa

Category: Uncategorized

Home » Uncategorized

  • Hutchison Ports PPC participa en la Reunión de Puertos del Istmo Centroamericano (REPICA)

    REPICA, un foro para discusiones relacionadas con puertos, contó con la participación de Roxana Ortega, Gerente Senior de Infraestructura Portuaria de PPC.

    Su presentación, “Canales Secos y su Importancia en la Cadena de Suministro,” destacó la resiliencia de Panamá frente al cambio climático. A través de la adopción innovadora de soluciones multimodales, Panamá ha adaptado sus operaciones para mitigar los desafíos que plantea un entorno cambiante.

    (Foto superior) Roxana Ortega, (cuarta desde la izquierda), Gerente Senior de Proyectos e Infraestructura de Hutchison Ports PPC, acompañada por miembros del Panel de Cadena de Suministro y Logística en la Reunión de Puertos REPICA 2024, celebrada en San José, Costa Rica.
     

  • La Autoridad de Nacional de Aduanas y Panama Ports Company S.A. (PPC) firmaron un acuerdo bilateral

    La Autoridad de Nacional de Aduanas y Panama Ports Company S.A. (PPC) firmaron un acuerdo bilateral para el uso y mantenimiento de equipo no intrusivo (escáneres)

    En el documento se detallan tanto las obligaciones adquiridas por Aduanas y PPC, así como compromisos adquiridos, aspectos de mantenimiento, partida de gastos, movilización de los equipos, permisos y licencias, así como avisos y notificaciones entre otras disposiciones.

    En el acuerdo bilateral fue firmado por la Directora General de Aduanas, La Licda. Tayra Barsallo y Jared Zerbe, Presidente Ejecutivo de PPC. El documento establece que los equipos son propiedad de PPC y serán administrados y operados por la Autoridad Nacional de Aduanas y que bajo ninguna circunstancia podrá ser otorgado en concesión a operadores privados.

    PPC renueva su compromiso de brindar “Puertos Seguros”, incorporando tecnología de primer mundo para la inspección de contenedores, permitiéndole así a las autoridades realizar sus operaciones de forma segura y eficiente en Los Puertos de Balboa y Cristóbal.

    “Con este acuerdo comprometemos a la empresa que pueda instalarse a costo de la empresa escáneres tanto en el Puerto de Cristóbal como el Puerto de Balboa y de esa manera dotarle a nuestros equipos de trabajo las herramientas tecnológicas necesarias para garantizar que la carga que entra y sale del territorio nacional sea una carga segura y esto tiene un valor significativo de seguridad y control para nuestro hub logístico.” 

    Licda. Tayra Barsallo, directora general de Aduanas


  • Panama Ports celebra 25 años unidos a Panamá aportando a la salud de los panameños

    Para contribuir a la salud de los panameños, la empresa concesionaria de los puertos de Balboa y Cristóbal, Panama Ports Company (PPC) se convirtió en patrocinador en su categoría Diamante de la Teletón 20-30 con su proyecto meta el Centro de Vacunación Autorápido (Vacunatón), ubicado en los estacionamientos del Estadio Rommel Fernández, Proyecto que está generando esperanza de que el país alcance cuanto antes la normalidad.

    En una ceremonia en la que participaron Giacomo Tamburelli, presidente del Club Activo 20-30, Jared Zerbe, Presidente Ejecutivo de PPC y Alejandro Kouruklis, director de Asuntos Gubernamentales, la empresa portuaria reforzó su compromiso de apoyar firmemente en el momento en que el país más lo necesita.  

    Tamburellli, agradeció el aporte de $100,000 en su categoría Diamante comprometido por PPC, y destacó que la concesionaria de los puertos de Balboa y Cristóbal “se ha unido a este proyecto que es un esfuerzo de todos para salvar vidas y llegar a la normalidad lo antes posible”. El Centro de Vacunación 20-30, atiende a unas 2,000 personas diariamente y espera expandirse al interior del país. 

    Para poder asistir, los interesados deben solicitar, primero, su cita para tener un mejor control y evitar aglomeraciones. Cuando tenga su cita programada, puede ingresar en su carro hasta los estacionamientos y seguir todas indicaciones dictadas por el MINSA, para luego proceder con el personal de salud a la vacunación, sin necesidad de bajarse de su auto. Con esta contribución, Panama Ports refuerza su compromiso de apoyar fielmente a Panamá, garantizando a la población protección contra el virus.

    Kouruklis destacó, por su parte, que PPC se siente honrado de poder aportar a un proyecto insignia como es el Centro de Vacunación 20-30 porque “trae salud y esperanza al pueblo panameño”.  “Es un proyecto que salva vidas y nos pone a trabajar juntos para traer al país de vuelta”, añadió. 

    PPC no solo aporta al crecimiento económico del país con $445 millones en pagos directos al Estado en los últimos 24 años, incluyendo dividendos, también promueve una amplia gama de proyectos que forman parte de su acción social y comunitaria.

    Olmedo Rodríguez, Presidente de la Teletón 20-30: ” Creo que ha sido algo en conjunto en que estamos de acuerdo en que esto trae esperanza para la gente y obviamente le da una mayor tranquilidad para la población, yo creo que en ese sentido positivo, cuando nos juntamos como país hacemos cosas grandes. Agradecerles a ellos y a agradecemos a todos los que creen en la Teletón 20-30.

    VACUNATÓN 20-30


  • PPC HACE ENTREGA DE SU TRADICIONAL PAVO, JAMÓN Y ROSCA A SUS COLABORADORES

    El activo más importante de una empresa es su gente y en PPC sabemos reconocer el esfuerzo de los más de 1500 hombres y mujeres que laboran dentro de nuestras terminales.

    Cada mes de diciembre llega la navidad a Panama Ports con la tradicional entrega de pavos, jamones y roscas de pan como parte de las actividades de fin de año que realiza la empresa para con sus colaboradores.

    Las entregas se realizaron bajo estrictas medidas de bioseguridad y distanciamiento para con el personal de los puertos de Balboa y Cristóbal.  Adicionalmente la empresa aprovecho la oportunidad para repartirles a todo su personal certificados de supermercado y su vez desearles los mejores deseos para ellos y sus familias para este 2021.

    La apreciación de los empleados es crucial y significativa para construir una relación que va más allá de puesto de trabajo. Para Panama Ports Company, el liderazgo y la responsabilidad van de la mano tanto dentro como fuera de la empresa.

    Para ver video haga click en el link


  • EL LIDERAZGO RESPONSABLE DE PANAMA PORTS

    El 2020 para Panama Ports Company fue un año lleno de solidaridad y de liderazgo responsable, donde se reafirmo el compromiso y responsabilidad con todos los colaboradores de los puertos y con el país entero.

    Para Panama Ports Company el liderazgo y la responsabilidad van de la mano tanto dentro como fuera de la empresa, llevando a cabo importantes donaciones como: entrega de camas hospitalarias, ventiladores, camas para cuidados intensivos, así como implementos de bioseguridad.  De igual forma PPC apoyó proyectos de empoderamiento y liderazgo relacionados con la igualdad de genero, así como con la confección y donación de bolsas de comida para ayudar a comunidades y personas afectadas económicamente por el Covid-19, así como fumigaciones y limpieza en comunidades entre otras cosas.

    Liderazgo responsable es el enfoque que PPC le da a sus iniciativas de responsabilidad social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que realizan sus operaciones.

    Para ver video hacer click en link


  • Hutchison Ports PPC pagará 30 millones de dólares por dividendos de 2019

    Panamá, 7 de enero de 2020.- Hutchison Ports PPC, empresa responsable de administrar los puertos de Balboa y Cristóbal, hará efectivo un pago al Estado panameño por dividendos correspondiente al año 2019. 

    Jared Zerbe, Presidente Ejecutivo de Hutchison Ports PPC, explicó que este pago de dividendos es un reflejo de que el proceso de reinversión de ganancias, ha brindado la oportunidad, en los últimos años, de pagar dividendos a sus accionistas como consecuencia de un enfoque estratégico y consensuado con el Estado.

    En el año 2015, después de significativas inversiones, se dieron las condiciones óptimas de rendimiento lo que conllevo a que la junta Directiva decidiera declarar y pagar dividendos a sus accionistas por la suma de USD 10 millones, de los cuales USD 1 millón se destinaron al Estado por su participación accionaria del 10%.  Bajo condiciones similares, en reunión de la Junta Directiva celebrada en noviembre de 2017, se decidió declarar y pagar dividendos adicionales por la suma de USD 20 millones, de los cuales USD 2 millones correspondieron al Estado.  En 2018, bajo consenso de la Junta Directiva se hizo un nuevo pago de USD 20 millones, de los cuales USD 2 millones correspondieron también al Estado panameño. Con base al escenario del 2019, se pagará dividendos por USD 30 millones, de los cuales USD 3 millones corresponden al Estado panameño.  

    De acuerdo a las leyes panameñas, el Estado panameño, que además de ser el propietario de la concesión es accionista del 10% de la empresa, recibe de todos los puertos bajo concesión un canon o pago fijo por cada contenedor que es movilizado en esos puertos.

     “Aún y la desfavorable tendencia del sistema portuario regional, hemos seguido aportado cuantiosas sumas de dinero al Estado, siendo el principal contribuyente en concepto de tarifa por movimiento de carga en los puertos nacionales, y esto ha sido posible dada la política financiera adoptada como parte de la estrategia más conveniente de negocio”, finalizó Jared Zerbe Presidente Ejecutivo de Hutchison Ports PPC.  

    Hutchison Ports PPC ha realizado inversiones por más de USD 1.5 billones para mejorar el puerto de Balboa, el cual hoy día es catalogado como un mega puerto, así como en el puerto de Cristóbal para expandirlo, decisiones clave en el crecimiento de las terminales, y necesarias para hacer frente a las demandas del comercio marítimo mundial.

    Después de más de dos décadas administrando el puerto de Balboa y Cristóbal, Hutchison Ports PPC ha contribuido con más de USD 415 millones al Estado panameño en concepto de canon por cada contenedor que es movilizado en esos puertos. Hutchison Ports PPC aporta mensualmente más de USD 2.6 millones en salarios y USD 1.3 millones en seguridad social a favor de alrededor de 1,500 colaboradores. También genera alrededor de 25,000 empleos indirectos, entre cientos de pequeñas, medianas y grandes empresas, que fungen como proveedoras de productos y de servicios para ambos puertos.

    Hutchison Ports PPC ha mantenido su posición en la industria portuaria panameña con estrategia y tenacidad, reafirmando su compromiso de enfatizar cada vez más la fortaleza de la industria portuaria de Panamá a los ojos del mundo y abierto a cooperar en cualquier explicación solicitada, proporcionando información necesaria de manera confortable con los procedimientos establecidos.

     

     


  • La Cuadrilla Solidaria de Hutchison Ports PPC y su grupo voluntarios realizan actividades en conmemoración al Mes de los Océanos

    Durante el mes de septiembre, Mes de los Océanos, más de 100 voluntarios de la Cuadrilla Solidaria PPC, unieron esfuerzos y recursos para llevar a cabo actividades de limpieza de playa en La Playita, provincia de Colón y Playa Veracruz, en la provincia de Panamá.   Como resultado de estas actividades, se recolectaron más de 250 bolsas de desechos y otros desperdicios perjudiciales para el ecosistema marino.

    A través de estas iniciativas, PPC reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente, generando acciones de cambio para la conservación de nuestros recursos naturales.

    Agradecemos a todos los voluntarios que colaboraron en esta importante jornada, que donaron su tiempo y dedicación por el futuro de nuestro país.


  • PPC recibe visita de los pequeños estudiantes de la Fundación Olga Sinclair

    PPC recibe visita de los pequeños estudiantes de la Fundación Olga Sinclair

    En días pasados, visitaron la terminal de Balboa los amigos de la Fundación Olga Sinclair, en compañía de los niños del área de San Felipe que asisten a sus talleres.

    Durante la visita, se invitó a los niños y niñas a conocer el puerto de Balboa a través de actividades manuales y videos animados donde se destacó la importancia del trabajo en equipo, la comunicación y la seguridad. Posteriormente, realizaron recorrido del área operativa, donde demostraron una gran admiración e interés en seguir aprendiendo del desarrollo logístico en nuestro país.

    Hutchison Ports PPC Por más de 20 años se ha involucrado en el desarrollo profesional de los niños que forman parte de nuestras comunidades. Estamos comprometidos a impulsando estas actividades que logran el fortalecimiento e integración familiar y social.

     


  • La Cuadrilla Solidaria de Hutchison Ports PPC participa en el V Gran Día Nacional de Reforestación

    La Cuadrilla Solidaria de Hutchison Ports PPC participa en el V Gran Día Nacional de Reforestación

     

    Con una representación de más de 70 voluntarios, Hutchison Ports PPC se dirigió a la Comunidad de Valle la Unión ubicada en la Provincia de Colón para contribuir con la meta de  1 millón de hectáreas reforestando más de 200 plantones en compañía de empresas, colegios e instituciones logrando así reforestar 1.82 hectáreas entre especies frutales y maderables.

     

    Este Gran Día Nacional de Reforestación se convierte en un puente de conexión para fortalecer un compromiso de país,  y el compromiso de Hutchison Ports PPC con el Medio Ambiente.

     


  • PPC Inaugura su Universidad PPC

    Inauguramos la Universidad PPC.

    Una nueva y vanguardista plataforma de aprendizaje que provee una gran oferta académica y de desarrollo, a todas las áreas y niveles organizacionales en PPC.

    La  Universidad cuenta con 4 academias: Academia de Liderazgo, Academia Técnica, Academia de Desarrollo y Academia de Cultura.

    Nuestra misión es “Aumentar las capacidades de la familia PPC, a través de jornadas impactantes de aprendizaje para desarrollar equipos comprometidos y exitosos”.